La caña es una de las partes del
equipamiento de un Laser en la que los regatistas están dispuestos a invertir
más dinero. En este artículo intentaré explicar el porqué.
Uno de los grandes problemas que
se le presenta a cualquier laserista es obtener la máxima potencia de su aparejo con vientos medios, para ello
necesitan tener la máxima tensión
de baluma posible. Esto se consigue
cazando la escota hasta que las poleas de la botavara y del “traveller” peguen la una con la otra sin cazar
apenas la trapa.
Si cazamos más la trapa lo único que conseguimos es abrir la baluma porque la trapa, además de tirar de la botavara hacia abajo, también la empuja hacia contra el mástil doblándolo. Al flexionar el mástil reducimos la distancia entre su punta y el traveller haciendo imposible que la baluma se tense tanto como cuando utilizamos sólo la escota.
Si cazamos más la trapa lo único que conseguimos es abrir la baluma porque la trapa, además de tirar de la botavara hacia abajo, también la empuja hacia contra el mástil doblándolo. Al flexionar el mástil reducimos la distancia entre su punta y el traveller haciendo imposible que la baluma se tense tanto como cuando utilizamos sólo la escota.
![]() |
La caña Rooster tiene una mordaza para hacer una desmultiplicación |
Sin embargo, en condiciones de vientos medios la escota tira de
la botavara hacia el centro debido a la acción de la polea whinche que está en el centro y al sistema que utiliza el traveller que hace
que la botavara se desplace hacia el centro que, debido a que la caña pasa por
debajo, es el punto más alto. Algunos laseristas utilizan la trapa para
mantener la botavara en los extremos traveller pero desafortunadamente pierden
ángulo de ceñida y velocidad debido a la falta de tensión en la baluma.
Cuanto más gruesa es la caña del
timón más alto es el carro en el medio y mayor la tendencia de la botavara de
ir hacia el centro. Es por esto que los
mejores laseristas invierten una buena suma de dinero en una caña de fibra de
carbono que sea lo más plana posible y, importantísimo, lo más rígida posible
para que al cazar el traveller no se doble hacia abajo pegando en la mordaza
que sirve para cazarlo.
![]() |
La caña Rooster es una de las más planas del mercado |
Como se ve el video que aparece a
continuación la caña de fibra de carbono para Laser de Rooster Sailing es
muy plana y lo suficientemente rígida para que al tensar el cabo del traveller no
se doble hacia abajo haciendo que peque el mordedor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por colaborar con esta página.