31 de enero de 2020

Consejo nº45. Arría el spinaker con tiempo

Cuando nos aproximamos a la baliza de sotavento tenemos que valorar lo que podemos ganar o perder arriando el espináquer en el último instante. La respuesta es que si apuramos y no hacemos una maniobra perfecta, de libro, impecable, vamos a perder muchísimo más de lo que podemos ganar navegando con el espi un poco más. Si estamos comprometidos con un rival y tenemos interior, nada más entrar a la zona de la tres esloras debemos advertirle de ello al otro barco y arriar el espi inmediatamente. Si no tenemos interior debemos de resistir la tentación de intentar conseguir en el último segundo lo que no hemos logrado hacer en toda la empopada; es mejor arriar el espináquer con tiempo y concentrarnos en entrar abiertos en la baliza y salir pegados ciñendo a toda velocidad.

Si apuras en la arriada, te puede salir bastante caro

¿Estáis de acuerdo con el consejo de esta semana? Seguro que hay muchos que no estáis de acuerdo y otros a los que os gustaría hacer alguna puntualización. Os animamos a hacerlo, podéis dejar un comentario en este mismo blog.

Si queréis suscribiros a "El consejo semanal de roostersailing.es" podeis hacerlo pinchando aquí.

Hasta pronto y gracias por navegar,

La tripulación de roostersailing.es




24 de enero de 2020

Consejo 44º Cuando estés planeando aprovecha para traluchar

Una de las maniobras que más respeto da a cualquier regatista es la trasluchada con viento fuerte. La verdad es que si no nos sale bien, el susto que nos damos suele ser de los buenos. El truco para no "pegarnosla" cuando trasluchamos con mucho viento es hacerlo cuando el barco planea a toda velocidad. Cuanto más rápido vayamos, mejor; más bajará el viento aparente y, además, más estable será el barco. Al contrario, cuando el barco pincha la proa en una ola y se para, el viento aparente sube y el barco empieza a "campanear". Por esto, cuando queramos trasluchar lo que tenemos que hacer es prepararnos bien y esperar a que el barco empiece a planear para hacer la maniobra con decisión.


Cuando el barco planea las velas pierden presión, el barco se estabiliza y todo es mucho más fácil

Y poco a poco, consejo a consejo seguimos mejorando en las empopadas. Ya sólo nos falta compartir los consejos con nuestros amigos para hacer las regatas más reñidas y dejar comentarios en el blog para que todos podamos aprender de ellos.

Si queréis suscribiros a "El consejo semanal de roostersailing.es" podeis hacerlo pinchando aquí.

Hasta pronto y gracias por navegar,

La tripulación de roostersailing.es


17 de enero de 2020

Consejo nº43. Traslucha justo antes de que la racha esté en tu popa

Como ya sabemos en las popas debemos buscar las rachas mirando hacia donde marca nuestra veleta. Si no cambiamos de rumbo, nos pasarán por proa las rachas que están por delante del viento aparente y por popa las rachas que estén por detrás. ¿Qué podemos hacer si vemos una racha "realmente buena" que está por detrás del viento aparente y que, por tanto, va a pasar de largo por nuestra popa? Deberíamos trasluchar y navegar a su encuentro. ¿Como calculamos el momento de la trasluchada para que en el nuevo rumbo nos alcance la racha? Deberíamos calcular la dirección del viento aparente en el nuevo rumbo. El truco es que la dirección del viento aparente después de la transluchada coincidirá poco más o menos con el rumbo que llevamos antes de trasluchar. Para coger la racha deberíamos trasluchar justo antes de que la racha esté en nuestra linea de rumbo.





¿Os ha gustado el consejo de está semana? Si os ha gustado, os animamos a que lo compartáis con vuestros amigos y les recomendéis que se suscriban a "El consejo semanal de roostersailing.es". Tenemos muchos proyectos pero necesitamos aumentar el número de suscriptores. 

Pueden suscribirse pinchando aquí

Hasta pronto y gracias por navegar,

La tripulación de roostersailing.es

10 de enero de 2020

Consejo nº42. Busca las rachas mirando hacia donde apunta la veleta

Ya sabemos que en la empopadas las rachas "normalmente" suelen ser más importantes que los roles, dado que nos permiten navegar bastante más rápido y más directos hacia la baliza de sotavento. Por ello os hemos aconsejado varias veces que miréis continuamente  hacia popa para buscar las rachas y navegar a su encuentro. Pero esto no es del todo cierto, no debemos mirar exactamente hacia popa, sino en la dirección del viento aparente, en la dirección que nos indica la veleta o los catavientos. Las rachas que estén por detrás del viento aparente pasarán por nuestra popa y tampoco alcanzaremos las rachas que están por delante del viento aparente.





Otro consejo que es muy fácil de poner en práctica, igual tenéis la suerte de probarlo este mismo fin de semana. Tanto si os resulta de ayuda como si no, nos gustaría conocer vuestras opiniones, podéis dejarlas en este mismo blog.

Si queréis recibir gratuitamente "El consejo semanal de roostersailing.es" cada viernes por email, os podéis suscribir pinchando aquí

Hasta pronto y gracias por navegar,

La tripulación de roostersailing.es

3 de enero de 2020

Consejo nº41. Arriba para permanecer en la racha.

Como dijimos en el consejo anterior, en las empopadas las rachas suelen ser más valiosas que los roles. Por ello debemos mirar hacia popa constantemente buscando rachas y cuando tengamos de una racha debemos navegar con ella el máximo tiempo posible. Para "ir con la racha" lo que tenemos que hacer normalmente es arribar, especialmente si  la regata es un barlovento-sotavento. Debemos caer y tratar de no "soltar" la racha aunque esto implique navegar más arribados del ángulo óptimo (VMG) de nuestro barco. Esto es más fácil en los barcos que aparejan espináker simétrico o no lo tienen. En barcos que navegan con asimétricos puede ser necesario trasluchar para seguir con la racha.


Bueno mientras nos recuperamos de la Noche Vieja y esperamos a que vengan Los Reyes Magos os dejamos otro consejo que esperamos que os resulte interesante y os ayude a mejorar vuestros resultados a lo largo del 2020.

Os recordamos que si queréis recibir por email cada viernes "El consejo semanal de roostersailing.es" podéis suscribiros pinchando aquí

Feliz Año y gracias por navegar,

La tripulación de roostersailing.es

27 de diciembre de 2019

Consejo nº40 En las popas la racha es más importante que el role

Hace ya bastantes semanas que dijimos que en ceñida con poco viento es más importante una racha que un role; un pequeño aumento de la intensidad del viento se traduce en una considerable mejora de la velocidad y el ángulo de ceñida. En las empopadas una racha es más importante que un role, no solo los días de poco viento, sino también los días de viento. Navegando en rumbos portantes una racha puede hacer que empecemos a planear y nuestra velocidad se dispare y que, al mismo tiempo, podamos navegar mucho más "profundos"; mucho más directos hacia la baliza de sotavento. Por esto es tan importante hacer las popas mirando hacia popa, hasta que nos duela el cuello de tanto girarnos.




Y con este consejo nos despedimos hasta el año que viene deseando que naveguéis muchísimo y ganéis un montón de regatas,

Hasta pronto y gracias por navegar,

La tripulación de roostersailing.es

20 de diciembre de 2019

Consejo nº39. Al contrario que en la ceñida 2ª Parte

Cuando el viento rola de forma progresiva en la misma dirección, decimos que tenemos un "role continuo". Durante la ceñida debemos navegar de inicio hacia el lado del campo hacia donde pensamos que va a rolar el viento y cuando el viento empieza a rolar, en vez de virar, continuamos para meternos bien en viento nuevo (algunos os dirán que hasta el layline, yo creo que no). En las empopadas, si creemos que va a haber un role continuo hacia la derecha, tenemos que empezar navegando amurados a estribor hacia la izquierda y trasluchar cuando empiece a rolar. Cuanto más acusado sea el role antes tendremos que trasluchar y más largo será el bordo que hagamos amurados a babor.




Otro consejo que esperamos que os ayude a mejorar y sacar el máximo partido de las empopadas. Que lejos queda aquello de que las empopadas son perfectas para descansar y dejar que el viento nos empuje hacia la baliza de sotavento. 

Si quieres recibir por email gratuitamente "El consejo semanal de roostersailing.es" suscríbete pinchando aquí

Feliz Navidad y gracias por navegar,

La tripulación de roostersailing.es