Hoy en día las regatas son cada vez más cortas y, en
consecuencia, las salidas cada vez más importantes. Hacer una buena salida nos
va a facilitar mucho la vida durante el resto de la prueba, ya que nos permite
navegar desde el principio con viento limpio y poner en práctica la estrategia
que habíamos planeado. Hay regatistas muy rápidos que, si tienen un poco de
suerte, pueden remontar una mala salida pero para el resto de los mortales se
trata de una misión imposible.
En este artículo os voy a dar un consejo, muy sencillo
de poner en práctica, para mejorar en todo tipo de salidas. ¡¡No te pases los
primeros minutos de la pre-salida quemando
el tiempo a sotavento del barco del comité rodeado de rivales!!
Todos hemos leído libros de táctica en los que se nos
explica como reconocer el lado favorecido de la línea de salida, como hacer una
buena salida por el comité o por el visor, como trabajarnos un espacio a
sotavento para acelerar en los últimos segundos, … Estoy seguro de que en
ninguno de estos libros se dice que hay esperar a sotavento del comité con las
velas flameando hasta la señal de último minuto y a partir de ese momento
empezar a buscar un hueco para salir. Aunque parezca sorprendente esto es lo
que hacen muchísimos regatistas, que a veces tienen suerte y muchas veces no.
![]() |
Este apelotonamiento de barcos alrededor del comité es algo muy frecuente. |
A sotavento del barco del comité rodeados de rivales con las velas flameando por todas partes podemos hacer amigos, o incluso ligar, pero no nos enteraremos
de ninguna de las cosas que son necesarias para hacer una buena salida y,
posteriormente, una buena regata. El tiempo que dura la pre-salida hay que pasarlo dando vueltas de un lado a otro de la linea, tomando referencias, comprobando si hay corriente, observando lo que hacen los buenos, probando, probando y volviendo a probar. Luego ya veremos como nos sale la salida, pero para mejorar hay que intentarlo.
Muchos regatistas pasan muchísimas horas entrenando
tanto en el agua como en el gimnasio, pero luego no aprovechan las presalidas
para hacer todas esas cosas que los libros sobre táctica dicen que hay que
hacer y que, sin ninguna duda, luego nos van a ayudar muchísimo. Por ejemplo, un
“pequeño role” de 5º en un línea de salida de 200m de longitud suponen una
ventaja de 24m para el barco que sale por el extremo bueno respecto del barco
que sale por el malo. Por muchas abdominales que hayamos hecho o por muy bien
que ejecutemos el “roll-tack”, es muy difícil recuperar esa desventaja
adelantando uno tras otro todos los barcos que caben en esos dichosos 24m.
Hay navegantes que siguen un rutina durante la
presalida lo que me parece una buena idea para no olvidarse de nada. Esta
rutina podría ser más o menos la
siguiente: (1) tomar una alineación, (2)
correr la línea, (3) ver si hay corriente, (4) juzgar que lado de la línea esta
favorecido, (5) ceñir unos segundos a cada amura, (6) buscar a nuestros rivales
más directos, (7) mirar otra vez si ha habido un role, (8) acercarnos al lado
de la línea que creemos favorecido, (9) mirar si tenemos algas en la orza o el
timón … Parecen muchas cosas pero cuatro minutos dan para mucho, digo cuatro
porque creo que el último minuto deberíamos dedicarlo exclusivamente a trabajarnos un
buen espacio para salir con viento libre.
Otra de las ventajas, para mi muy importante, de
pasarnos la pre-salida haciendo pruebas y más pruebas es que durante este
proceso vamos calentando nuestros musculitos y nos vamos concentrando para la regata (quitando la "empanada").
No quiero extenderme más pero os voy a dar un último
consejo: cuando vayáis navegando amurados a estribor hacia el visor y veáis que
un barco mal amurado navega hacia vosotros intentar esquivarlo con tiempo, “invitarle”
pasar dándole espacio y nunca le gritéis
“agua” o “estribor”. No queremos que vire a sotavento nuestro y que nos
fastidie la salida, queremos que pase y se la fastidie a los que vienen detrás,
a esos que han estado esperando hasta el último minuto para buscar un hueco.
Luego ya os daréis cuenta de que él no tiene ninguna intención de pasar sino quiere virar a sotavento
tuyo y arruinarte la salida, pero lo que nosotros no debemos hacer es forzarle a que lo haga.
Si tenéis interés en aprender mucho más podéis comprar nuestro DVD de táctica Rooster Boat Whisperer Tactics.
Muy interesante, Enrique
ResponderEliminarLeyéndome tus artículos para mi regata de este finde despues de 4 años sin hacer una salida jaja
ResponderEliminarYo que hago... pues mirando que ningún barco se pase de la raya que en la pizarra del comité quedan muy bien expuestos,jajaja
ResponderEliminar