Continuamos navegando de popa y repasando el Reglamento de Regatas. Nos estamos aproximando a la baliza de sotavento, que, después de la salida, es uno de los momentos más importantes de cualquier regata. En la aproximación hacia la baliza todo el mundo empieza a fijarse en si tiene interior, en si está comprometido con tal o cual barco, y si ese compromiso existe o no en momento de entrar el la zona de las tres esloras, que para algunos es más grande que para otros.
¿Hay compromiso o no?
Según el Reglamento de Regatas, "un barco está libre a popa de otro cuando su casco y equipo en posición normal están detrás de una línea perpendicular a la línea de crujía del otro barco, trazada por la parte más a popa del casco y equipo de éste en posición normal". Además, la regla 18.2.e dice que "si existe una duda razonable acerca de si un barco quedó comprometido o rompió un compromiso a tiempo, se supondrá que no lo hizo".
Por tanto, si un barco libre a popa justo en el momento de entrar en la zona de las tres esloras coge una ola y "parece" que consigue meter la proa por un instante e inmediatamente el otro barco coge la misma ola y se vuelve a separar, se considera que no hay compromiso y no tiene que darle interior en la baliza de sotavento. Lo mismo ocurre si navegan comprometidos y el barco que va por delante por el exterior dice que en el preciso momento en el que él entró en la zona, durante unos segundos, se había roto el compromiso.
| "A" pide interior a "B" porque en el instante en que éste entra en la zona parece que hay compromiso. "B" con toda la razón le dice que ni hablar (le pierden las formas). |
Gracias por navegar,
La tripulación de Go Sailing Shop.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por colaborar con esta página.